Calidez, sofisticación y conexión con la naturaleza.
Con la llegada del otoño, nuestros hogares reclaman una atmósfera más cálida, íntima y envolvente. Este otoño de 2025, las tendencias en color para interiores en España vienen marcadas por una fuerte inspiración natural, una vuelta a lo artesanal y una reinterpretación sofisticada de los clásicos otoñales. Si estás pensando en dar un nuevo aire a tu salón, dormitorio o incluso a tu recibidor, toma nota: estas son las gamas cromáticas que dominarán esta temporada.
1. Terracota, arcilla y tonos tierra: el nuevo neutro cálido.
Veteranos ya del Otoño, los colores inspirados en la naturaleza siguen presentes un año más evolucionando hacia matices más profundos y sofisticados. El terracota, el caramelo, el marrón canela o el arcilla rojiza sustituyen al beige tradicional, aportando profundidad, calidez y un aire mediterráneo muy nuestro.
- Perfectos para: salones, recibidores o dormitorios con luz cálida.
- Combínalos con: lino, madera natural, cerámica artesanal.
2. Verde oliva y verde musgo: frescura con alma rústica.
El verde oliva y el verde musgo se consolidan como los nuevos colores básicos del otoño. Son tonos relajantes, sofisticados y muy versátiles, ideales para quienes buscan una conexión con la naturaleza sin caer en lo clásico.
Encajan especialmente bien en casas de estilo rústico moderno, pero también aportan frescura a pisos urbanos si se combinan con materiales como la piedra o el mármol.
- Perfectos para: cocinas abiertas, comedores o despachos en casa.
- Consejo: quedan genial con tonos neutros y detalles en cuero o latón.
3.Amarillo mostaza y oro viejo: luz y carácter.
El amarillo mostaza, tan presente en la cerámica tradicional española, regresa con fuerza. Este 2025 lo vemos en tonos más apagados, próximos al oro viejo, perfectos para aportar un toque de luz en interiores otoñales sin desentonar con los tonos tierra. Estos tonos son perfectos para aportar vitalidad sin llegar a saturar.
- Perfectos para: salones con personalidad o dormitorios juveniles.
- Prueba: cojines, pantallas de lámparas o una butaca tapizada.
4. Granate y ciruela: la elegancia del Otoño.
Los tonos granate, burdeos y ciruela aportan una sofisticación natural que funciona muy bien en interiores de estilo clásico renovado o incluso en ambientes modernos con un punto teatral.
Son colores ideales para crear contrastes con tonos neutros cálidos y destacar piezas especiales (como una cómoda restaurada, un cabecero tapizado o una alfombra tradicional).
- Perfectos para: zonas de paso, comedores, o salones de techos altos.
- Consejo: úsalo con moderación y combínalo con blanco roto o madera oscura.
5. Neutros con alma: del blanco roto al topo suave.
Los neutros cálidos sustituyen al gris en todas sus variantes. El blanco hueso, el arena, el crema o el topo claro son los nuevos imprescindibles para lograr una base acogedora y actual.
Son tonos ideales para casas españolas, porque se adaptan tanto a viviendas antiguas reformadas como a obra nueva. Además, multiplican la luz natural y combinan con cualquier estilo decorativo.
- Perfectos para: paredes principales, grandes piezas de mobiliario o textiles base.
- Idea: úsalo como fondo y añade detalles en colores joya o tierra.
En resumen: así se lleva el color en casa este otoño.
✔ Colores cálidos y naturales que conectan con el entorno.
✔ Neutros con textura que sustituyen a los grises fríos.
✔ Detalles en colores intensos (mostaza, granate, esmeralda) que aportan carácter.
✔ Combinaciones equilibradas que funcionan en climas y casas muy diferentes: desde un ático en Madrid hasta una casa de campo en Extremadura o un piso de costa en Valencia.
0 comentarios